La Voluntaria
Download ::: https://urluso.com/2tCIA1
Marisa (Carmen Machi), una doctora recién jubilada, decide viajar como voluntaria a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse.
Cuando me ofrezco como voluntaria me ocupo de las cosas que liberan a los enfermeros y al personal del hospital para pasar tiempo con los pacientes. El trabajo como voluntaria es muy satisfactorio. Estoy haciendo algo para ayudar a la gente y también conozco a mucha gente agradable\", dijo.
Según su directora: La voluntaria aborda la complejidad del acto y el deseo de amar y cuidar. Cuidarnos los unos a los otros es una labor que nos une, nos ayuda a crecer, nos humaniza. Sin embargo, qué nos empuja a hacerlo, el bienestar del otro o también nuestra propia satisfacción, es posible combatir la injusticia del sistema sólo con buenas intenciones y sin renunciar a nuestra comodidad, estamos dispuestos a asumir renuncias y sacrificios en nuestra sociedad occidental y consumista.
Sandra Zepeda, oriunda de El Salvador y residente de San Francisco desde 26 años, se unió a MEDA como voluntaria desde que la organización abrió su sede Plaza Adelante en la esquina de la 19 y Mission hace cerca de 10 años.
La voluntaria primero hizo trabajo de alcance comunitario con las familias latinas, después apoyó en la recepción a las personas que llegaban a sus citas con MEDA y desde hace unos años ha apoyado a la comunidad con la preparación de impuestos gratis con el programa VITA del Servicio de ingresos internos (IRS) de los Estados Unidos.
Al ver que se le estaba haciendo tarde pidió ayuda a una voluntaria que al escuchar lo que estaba pasando la joven no dudó en darle 77 euros de su bolsillo para que tomara un taxi y llegar a la pista a competir.
Al ganar la medalla el atleta regresa al lugar donde todo empezó y la termina encontrando a la voluntaria, Tijana Stojkovic, preguntándole si le recuerda y le enseña lo que logró en esta justa de Tokio 2020 gracias a su ayuda, por lo que el atleta le regresó el dinero que le dio en ese momento y le regaló una playera.
Debido a las preocupaciones de seguridad y las ordenanzas locales, algunas actividades de voluntariado se han suspendido temporalmente hasta nuevo aviso. Mantendremos a todos los voluntarios informados de cuándo estas actividades de voluntariado serán seguras para reanudarlas como sabemos. Esperamos reanudar pronto las siguientes oportunidades de voluntariado:
Empatía, liderazgo y ganas de cambiar el mundo, fueron los ingredientes escogidos para crear a Débora Carine da Silva de Olivera, una brasileña de 32 años que reparte su tiempo entre ser analista financiera en la vicepresidencia de Ingeniería Servicios de Clientes de Telefónica Brasil y ayudar a los que más lo necesitan. Es increíble formar parte de una empresa que, además de cuidar de cada colaborador, nos impulsa a cuidar a otros como si estuviésemos cuidando de nosotros mismos, comenta la Voluntaria del Año, que confía en la tecnología como un medio para hacer del planeta tierra un lugar mejor para quedarse a vivir. Para ella, el voluntariado es una orquesta, en la que el Voluntario Telefónica consigue escuchar cada instrumento con todos sus matices.
Ella está como voluntaria en el estadio Al Bayt y tuvo la fortuna de vivir la experiencia del partido inaugural. \"Es un sueño para cualquiera, es algo que siempre quise y que ahora estoy cumpliendo. Vivir esta experiencia en Catar es algo único\", dijo.
La directora barcelonesa Nely Reguera ha sido la encargada de cerrar este viernes la sección oficial a competición del 25 Festival de Cine de Málaga con su película 'La voluntaria'. La cinta, protagonizada por Carmen Machi, ofrece una reflexión sobre el altruismo y los cuidados a través de la historia de Marisa, una doctora jubilada que decide ir a ayudar a un campo de refugiados en Malakasa, Atenas.
'La voluntaria' refleja algunas de las experiencias que la misma directora vivió como cooperante de ONG y reflexiona sobre las razones por las que muchas personas deciden ayudar a otros. Con esta historia, su creadora invita a pensar sobre la ambigüedad que viven algunas personas que quieren ayudar a los demás y ayudarse a sí mismos.
En 2016, Nely Reguera se fue de voluntaria a un campo de refugiados para colaborar con una ONG que había montado una escuela para dar clases a los niños y hacer actividades con las mujeres. Su estancia allí le generó muchas preguntas. Qué hago yo aquí Qué relación tengo que establecer con estas personas que han sufrido tanto y que lo han perdido todo después de sobrevivir a una guerra cuando yo volveré a mi casa y a mi espacio de confort mientras ellos se quedan ahí varados en tierra de nadie Qué significa realmente ayudar Realmente los estoy ayudando a ellos o a mí misma
El personaje de Marisa tiene ese pensamiento: mejor salvar a uno, porque a todos no puedo. Pero, sin embargo, su premisa choca con la idea del voluntariado, de los cooperantes, que es la contraria: intentemos conseguir lo mejor para el mayor número de ellos, aunque algunos se pierdan por el camino”, cuenta Nely Reguera.
Y es que la película va de eso, de una voluntaria. Se puede justificar desde el subgénero cinematográfico, realismo social, pero, el público español tiene ganas de ese cine Hacen bien, no obstante, en acompañar, a modo de reclamo, el nombre de la actriz protagonista: Carmen Machi.
Si en María (y los demás) la fórmula le funcionó es porque la historia es buena, es un drama, es la vida, tiene su gracia y sus tristezas. Pero en La voluntaria, deberían haber optado por un formato trágico, en sentido estricto. Es decir, que la protagonista intentase luchar contra el destino conociendo sus consecuencias y que, por luchar contra ello, se acabase cumpliendo. Para ello, deberían haber hecho conocedores de ese posible final al espectador al principio. Volvamos al plano inicial. Machi frente a la pared. Un dibujo de un niño.
Ambas cintas cuentan con algo a su favor, hay niños. Y los niños siempre están bien (es un hecho que no veo reflejado en los manuales de cine que leo). Como secundarios, en La voluntaria está Itsaso Arana como Caro. Intenta mantener la acción de la ONG ante las dificultades, y se desespera ante Marisa, que va por libre. En Llenos de gracia, a Machi la escoltan Paula Usera, como una inocente y encantadora Hermana Angelines, y Anis Doroftei como Hermana Tatiana. Finalmente tenemos a la Madre Superiora, a quién Marina se ganará poco a poco con su ilusión y su empuje. 781b155fdc